El 80% de la producción de la empresa es de implementos agrícolas como: arados, sembradoras de maní, cuchillas, triales de volquetes para manejo, cultivadora de cañas; IMPLAGSA se fundó en el año de 1972, durante el auge del algodón en Nicaragua, está localizada en el kilómetro 92 carretera a León.
El Gerente General señaló “tendremos más oportunidades de lograr un financiamiento de 60 mil dólares con entidades privadas que permita la reactivación exitosa, invertiremos en infraestructura, materia prima, tecnología y capital de trabajo, esperamos que con la legalización la empresa será sujeta de créditos”.
El Gobierno Cristiano, Socialista y Solidario cumple con los trabajadores que reciben el traspaso de los bienes, derechos y acciones de la empresa según Ley Nº 649, ratificada el 26 de febrero del año 2008 a través de la Asamblea Nacional y la Bancada Sandinista que aprobó la Ley de Privatización de IMPLAGSA, que autorizó a la CORNAP y PGR realizar la venta y endoso de la participación accionaria del Estado a favor de los trabajadores que cancelaran la empresa según lo establecido en los acuerdos de privatización.